Valladolid se prepara para inaugurar una innovadora residencia para personas mayores con el sello de Soul & Habitat
Valladolid se prepara para abrir las puertas de un centro residencial de vanguardia diseñado para ofrecer confort y bienestar a las personas mayores. Operado por GeneSenior y con una superficie construida de 8.000 m² aproximadamente, distribuidos en seis plantas, este proyecto de interiores lleva el sello de Soul & Habitat, un estudio que ha sabido combinar diseño, funcionalidad y estética en cada detalle. Inspirado en la experiencia en espacios de hospitality y en la creatividad y funcionalidad del mundo residencial, el concepto principal apuesta por la fusión entre arte, naturaleza, diseño y confort.
Mobiliario a medida y una capilla de diseño minimalista
Soul & Habitat ha diseñado el mobiliario del centro adaptándolo a las necesidades de los espacios interiores. Como parte de su visión integral del diseño, la residencia también contará con una capilla de estética minimalista, donde la simplicidad arquitectónica resalta los detalles religiosos, ofreciendo un lugar de recogimiento y espiritualidad.
Espacios diseñados para la convivencia y la tranquilidad
El centro contará con una cafetería amplia y luminosa, donde la luz natural constante refuerza la calidez del entorno. Este espacio no solo funcionará como punto de encuentro, sino que también integrará zonas de trabajo y lectura, permitiendo la interacción de los residentes con sus familias en un ambiente acogedor. Además, el arte cobra un papel protagonista en la residencia: murales de obras artísticas decoran las estancias, promoviendo la contemplación y la reflexión. La iluminación tenue y los materiales en tonos cálidos contribuyen a una sensación de serenidad y equilibrio.
Naturaleza y bienestar en armonía
Las zonas comunes han sido concebidas para generar experiencias de fusión con la naturaleza. Áreas verdes diseñadas estratégicamente ofrecen espacios terapéuticos y relajantes, promoviendo el bienestar emocional y físico de los residentes. Esta integración de la vegetación con el diseño arquitectónico busca crear entornos que estimulen la tranquilidad y el contacto con lo natural.


Un modelo de convivencia en hogares dentro del hogar
Para reforzar la sensación de pertenencia y calidez, la residencia contará con diez unidades de convivencia, funcionando como pequeños hogares dentro del centro. Las habitaciones han sido diseñadas para maximizar el confort. La iluminación indirecta en cabeceros y la elección de colores vibrantes y armónicos generan una atmósfera acogedora y estimulante.
Este nuevo centro en Valladolid representa un paso adelante en la concepción de residencias para personas mayores, demostrando que el arte, la naturaleza, el diseño y la funcionalidad pueden unirse para crear espacios de confort, bienestar y calidad de vida. Con una propuesta innovadora y centrada en las personas, la residencia redefine la forma en que entendemos esta etapa vital y la vida en comunidad.